Logo

AMORE SALVADOR Y OTROS c/ ESTADO NACIONAL MINISTERIO DE ECONOMIA Y PRODUCCION Y OTROS s/PROCESO DE CONOCIMIENTO

Trabajadores que participaron en el Programa de Propiedad Participada de Telefónica de Argentina S.A. reclaman el reajuste del precio de las acciones recompradas. La Cámara de Apelaciones confirmó el rechazo de la demanda.

Programa de propiedad participada Reajuste de precio Venta de acciones Privatizacion Trabajadores Empresa publica


¿Quién es el actor?

Trabajadores adherentes al Programa de Propiedad Participada (PPP) de Telefónica de Argentina S.A.

¿A quién se demanda?

Estado Nacional, Ministerio de Economía, Banco Ciudad y Comisión Liquidadora del PPP.

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Obtener el reajuste del precio de las acciones adquiridas y luego recompradas por el Fondo de Garantía y Recompra.

¿Qué se resolvió?

Se confirma la sentencia de primera instancia que rechazó la demanda de los trabajadores.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- El PPP tenía por objeto atenuar el impacto social de la privatización, permitiendo a los trabajadores participar en la propiedad y gestión de la empresa.
- Los trabajadores adhirieron voluntariamente al PPP, conociendo las normas y procedimientos aplicables, sin que se advierta vicio alguno en su consentimiento.
- El precio de recompra de las acciones se fijó conforme a la reglamentación vigente al momento del cese de la relación laboral.
- Las acciones clase "C" del PPP no cotizaban en bolsa, por lo que no corresponde tomarlas como referencia para establecer un precio distinto.
- Las costas se imponen en el orden causado por la novedad y complejidad de las cuestiones debatidas.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar