LEMOS NELSON ADALBERTO Y OTROS c/ SINDICACION DE ACCIONISTAS DEL PPP DE EDENOR SA Y OTRO s/PROCESO DE CONOCIMIENTO
Los actores demandaron al Estado Nacional por no permitirles participar del Programa de Propiedad Participada de EDENOR S.A. La Cámara revocó la sentencia de primera instancia y rechazó la demanda.
Participar del Programa de Propiedad Participada (PPP) de EDENOR S.A.
¿Qué se resolvió?
La Cámara revocó la sentencia de primera instancia que había hecho lugar a la demanda. Consideró que los actores perdieron su derecho al PPP al desvincularse voluntariamente de EDENOR S.A. por acogerse al régimen de retiro voluntario, antes de la concreta adjudicación de acciones. Por ello, rechazó la demanda de los actores.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- La fecha crítica para definir el universo de trabajadores con derecho al PPP es el 26/6/1992, cuando se publicó el decreto que creó EDENOR S.A.
- Si bien los actores tenían derecho al PPP por estar vinculados a la empresa estatal previa, al desvincularse voluntariamente antes de la implementación del PPP, perdieron ese derecho.
- El retiro voluntario de los actores obsta a la responsabilidad del Estado, pues no hay relación causal entre la demora en implementar el PPP y el perjuicio de los trabajadores que decidieron por propia voluntad dejar la empresa.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: