Logo

MACHADO JOSE ALBERTO Y OTROS c/ YPF SA Y OTRO s/PROCESO DE CONOCIMIENTO

El actor promovió demanda por exclusión del Programa de Propiedad Participada de YPF S.A. La Cámara revocó la sentencia de primera instancia y rechazó la demanda al considerar que quien no adhirió al programa como empleado no puede hacerlo con posterioridad.

Privatizacion Propiedad participada Adhesion voluntaria Ypf Acciones onerosas


¿Quién es el actor?

José Américo Flandes

¿A quién se demanda?

Estado Nacional
- Ministerio de Economía

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Indemnización por exclusión del Programa de Propiedad Participada (PPP) de YPF S.A.

¿Qué se resolvió?

La Cámara revocó la sentencia de primera instancia que había hecho lugar a la demanda. Consideró que el ingreso al PPP requería la adhesión del empleado durante la relación laboral, en los términos y condiciones previstos en las normas legales, y que el actor no había probado que el Estado hubiera obstaculizado su intención de incorporarse al programa.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- El proceso de privatización de YPF supuso etapas sucesivas para traspasar su dominio a manos privadas y hacer efectiva la participación de los trabajadores.
- No existió un derecho automático de los empleados a ser accionistas, sino que debían manifestar voluntad de adhesión al programa.
- La adquisición de las acciones tenía carácter oneroso, debiendo ser pagadas por los adquirentes con los dividendos anuales.
- Quien no adhirió al PPP siendo empleado, no podía hacerlo después de haber cesado en esa condición.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar