MARQUEZ VALENTIN Y OTROS c/ ESTADO NACIONAL MINISTERIO DE ECONOMIA OBRAS Y SERV PUB Y OTROS s/PROCESO DE CONOCIMIENTO
Trabajadores reclaman por daños y perjuicios por condiciones abusivas en programa de privatización. La Cámara Nacional revocó la sentencia de primera instancia y rechazó la demanda.
Resarcimiento de daños y perjuicios por condiciones abusivas en la implementación del PPP, especialmente en la recompra de las acciones al momento del cese de la relación laboral.
¿Qué se resolvió?
La Cámara revocó la sentencia de primera instancia que había acogido la defensa de prescripción. Consideró que correspondía el plazo decenal del Código Civil dado que el reclamo se vinculaba a derechos emergentes del PPP, no a una acción extracontractual. Sin embargo, rechazó la demanda en el fondo, entendiendo que el procedimiento de recompra de acciones se encontraba reglado contractualmente y no fue arbitrario ni abusivo.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- El PPP fue un instrumento legal del proceso de privatización, donde la adhesión de los trabajadores fue voluntaria y con limitaciones a la propiedad acordes a su finalidad social.
- Una vez cesada la relación laboral, el procedimiento de recompra de acciones no fue discrecional sino que estaba regulado contractualmente, por lo que no se verificaron conductas abusivas o arbitrarias.
- Los actores percibieron la totalidad de lo adeudado por la venta de acciones sin efectuar reserva alguna.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: