Logo

VILCHE WALTER JOSE Y OTROS c/ ESTADO NACIONAL MINISTERIO DE DEFENSA s/PROGRAMAS DE PROPIEDAD PARTICIPADA

Trabajadores reclaman daños por exclusión del Programa de Propiedad Participada en privatización de Induclor S.M. La Cámara confirma el rechazo de la demanda por prescripción.

Danos y perjuicios Prescripcion Derecho administrativo Programa de propiedad participada Privatizacion

Daños y perjuicios por no implementar el Programa de Propiedad Participada (PPP) en la privatización de Induclor S.M.

¿Qué se resolvió?

La Cámara confirma el rechazo de la demanda por prescripción. Considera que el plazo de prescripción de 10 años comenzó a correr desde la publicación del decreto que dispuso la privatización sin PPP el 31/07/1990, por lo que la demanda iniciada en 2010 estaba prescripta.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- La conducta antijurídica imputada al Estado se configuró al excluir el PPP en las bases de la licitación, lo que se decidió en el decreto de 1990.
- El plazo de prescripción de 10 años comienza a correr desde que la acción está expedita, que en este caso fue con la publicación del decreto que frustró el derecho al PPP.
- No tiene relevancia el reclamo administrativo posterior ni los principios laborales, dado que la acción ya estaba prescripta.
- Es facultad de los jueces encuadrar jurídicamente la prescripción, más allá de los argumentos de las partes.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar