D., S. I. c/ N. S.A. Y OTROS s/DAÑOS Y PERJUICIOS(ACC.TRAN. C/LES. O MUERTE)
El actor promovió demanda por daños y perjuicios derivados de un accidente de tránsito. La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil modificó parcialmente la sentencia de primera instancia y aumentó los montos indemnizatorios por incapacidad sobreviniente, daño moral y gastos médicos.
¿Quién es el actor?
M. A. M. y E. M. D. en representación de su hijo S. I. D.
- Demandados: N. S.A. y D. G. C.
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reparación de los daños y perjuicios derivados de un accidente de tránsito.
¿Qué se resolvió?
La Cámara hizo lugar parcialmente a la demanda, modificando la sentencia de primera instancia:
- Aumentó indemnización por incapacidad física sobreviniente a $900.000
- Aumentó indemnización por gastos de tratamiento psicológico a $100.000
- Aumentó indemnización por daño moral a $400.000
- Aumentó indemnización por gastos médicos a $10.000
- Aplicó intereses diferenciales desde el hecho y hasta la sentencia de primera instancia, y luego hasta el pago efectivo.
Fundamentos principales:
- La incapacidad sobreviniente comprende la disminución física o psíquica que afecta la capacidad productiva y las actividades del individuo. Debe valorarse integralmente, más allá del aspecto laboral.
- El daño psicológico acreditado por la pericia justifica el resarcimiento por tratamiento, aun cuando las secuelas sean permanentes.
- El daño moral debe graduarse en función de la gravedad de las lesiones, la culpa del autor y las condiciones personales de víctima y victimario.
- Los gastos médicos y de farmacia deben ser resarcidos en la medida que resulten verosímiles.
- La inoponibilidad de la franquicia al damnificado debe descartarse frente a la doctrina de la Corte Suprema.
- Los intereses deben calcularse en forma diferenciada para evitar un enriquecimiento indebido.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: