R., C. E. c/ A.Y S. A. S.A. s/DAÑOS Y PERJUICIOS
La actora promovió demanda por daños y perjuicios derivados de una caída en la vía pública. La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil modificó la sentencia de primera instancia y aumentó los montos indemnizatorios por incapacidad sobreviniente y daño moral.
Daños y perjuicios por caída en la vía pública producto de la rotura de una tapa de medidor de AYSA.
¿Qué se resolvió?
La Cámara confirmó la responsabilidad de AYSA por el estado defectuoso de la tapa que generó la caída y lesiones de la actora. Aumentó los montos indemnizatorios por incapacidad sobreviniente física y psíquica, y por daño moral, al considerar que la suma fijada en primera instancia resultaba insuficiente.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- La actora acreditó que transitando por la vereda tropezó y cayó por una tapa de medidor de AYSA que se encontraba en mal estado, lo que generó su fractura de cadera.
- AYSA no logró desvirtuar la presunción de responsabilidad que pesa sobre el dueño/guardián de la cosa.
- Para determinar la indemnización por incapacidad permanente se deben considerar pautas objetivas como las de la normativa de riesgos del trabajo, pero también las circunstancias personales del damnificado.
- El daño psicológico debe resarcirse de manera independiente al daño moral, al tratarse de lesiones diferentes a la persona.
- Los gastos médicos y de farmacia deben indemnizarse, aun sin prueba acabada, en proporción a la entidad de las lesiones.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: