Logo

LENCINA, SEBASTIAN c/ EMPRESA DE TRANSPORTE PEDRO DE MENDOZA Y OTROS s/DAÑOS Y PERJUICIOS(ACC. TRAN. SIN LESIONES )

El actor promovió demanda por daños y perjuicios derivados de un accidente de tránsito. La Cámara declaró mal concedido el recurso de apelación al considerar que la sentencia era inapelable por no superar el monto mínimo establecido.

Accidente de transito Danos y perjuicios Recurso de apelacion Monto minimo de apelacion Inapelabilidad de sentencia


¿Quién es el actor?

Sebastián Lencina
- Demandados: Empresa de Transporte Pedro de Mendoza y otros

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Daños y perjuicios derivados de accidente de tránsito sin lesiones

¿Qué se resolvió?

La Cámara Civil declara mal concedido el recurso de apelación interpuesto contra la sentencia de primera instancia, al considerar que el valor cuestionado no supera el monto mínimo de apelación vigente al momento de la interposición del recurso. Fundamentos principales:
- La Cámara está facultada a examinar la procedencia del recurso, más allá de la resolución del juez de grado.
- El art. 242 del CPCCN establece que son inapelables las sentencias definitivas y demás resoluciones cuando el monto cuestionado es inferior a $700.000.
- Si bien la normativa y acordadas judiciales refieren a su aplicación a demandas posteriores a su vigencia, la Cámara considera que una interpretación literal desnaturizaría la finalidad de actualizar los montos mínimos.
- Por ende, aplica el monto vigente al momento de interposición del recurso, y no al de presentación de la demanda, por resultar más adecuado a la finalidad de la reforma.
- El Juez Liberman deja planteada su disidencia, considerando que el art. 242 debe interpretarse de acuerdo a la fecha de presentación de la demanda.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar