Logo

CASO TERRONES SILVA Y OTROS VS. PERÚ. EXCEPCIONES PRELIMINARES, FONDO, REPARACIONES Y COSTAS

La Corte Interamericana de Derechos Humanos declaró al Estado peruano responsable por la desaparición forzada de cinco personas y la tortura de una de ellas. El Tribunal fundamentó su decisión en la violación de derechos humanos y la falta de diligencia en las investigaciones correspondientes.

Derechos humanos Desaparicion forzada Tortura Peru Responsabilidad del estado Garantias judiciales Integridad personal Libertad personal Investigacion diligente Reparacion


- Se reclama la responsabilidad del Estado peruano por la desaparición forzada de cinco personas y la tortura de una de ellas, ocurridas entre 1984 y 1992.
- La Corte resolvió que Perú es responsable por violaciones a los derechos a la libertad personal, integridad personal, vida y reconocimiento de la personalidad, así como por la falta de garantías judiciales.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"La Corte identificó que dichas desapariciones forzadas... se enmarcaron en el contexto que existía en el Perú, en el cual se hacía uso de una práctica sistemática de desapariciones forzadas como una forma de lucha contra el terrorismo." "El Tribunal estimó suficientemente acreditado que las cinco víctimas fueron objeto de desaparición forzada en violación de sus derechos a la libertad personal, integridad personal, vida y reconocimiento de la personalidad." "La Corte también concluyó que el Estado es responsable por la violación al derecho a conocer la verdad." "El Tribunal determinó que el Estado violó el derecho a la integridad personal en perjuicio de los familiares, debido a las afectaciones ocasionadas como consecuencia de los hechos."

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar