Logo

CASO CASA NINA VS. PERÚ. EXCEPCIONES PRELIMINARES, FONDO, REPARACIONES Y COSTAS

El señor Julio Casa Nina reclamó la violación de sus derechos laborales y judiciales tras su separación del cargo de Fiscal Adjunto Provincial en Perú. La Corte Interamericana de Derechos Humanos declaró responsable al Estado peruano por no garantizar la estabilidad laboral y la independencia del fiscal.

Derechos humanos Estabilidad laboral Independencia judicial Fiscal Peru Garantias judiciales Provisionalidad Cese arbitrario Proteccion judicial Responsabilidad internacional


- Se reclama la violación de derechos humanos del señor Julio Casa Nina, específicamente en relación a su separación del cargo de Fiscal Adjunto Provincial.
- La Corte resolvió que el Estado peruano es responsable por la falta de garantías de estabilidad laboral y judicial, lo que afecta la independencia del fiscal.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"La Corte determinó que el nombramiento del señor Casa Nina se efectuó sin la previsión de alguna condición resolutoria que determinara la terminación de su nombramiento como fiscal provisional, por lo que ejerció el cargo sin la seguridad de la permanencia en sus funciones." "El procedimiento en virtud del cual se dio por concluido el nombramiento del señor Casa Nina no constituyó un proceso disciplinario o materialmente sancionatorio." "Los recursos judiciales intentados por el señor Casa Nina para la tutela de sus derechos resultaron ineficaces, pues las distintas instancias judiciales internas reiteraron el argumento de que debido a la condición de provisionalidad de su nombramiento no gozaba de estabilidad alguna."

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar