Logo

CASO BARBOSA DE SOUZA Y OTROS VS. BRASIL. EXCEPCIONES PRELIMINARES, FONDO, REPARACIONES Y COSTAS

La Corte Interamericana de Derechos Humanos declaró a Brasil responsable por la violación de derechos en la investigación de un feminicidio. La Corte argumentó que la aplicación indebida de la inmunidad parlamentaria y la falta de diligencia en la investigación propiciaron la impunidad y afectaron el acceso a la justicia.

Responsabilidad del estado Feminicidio Inmunidad parlamentaria Acceso a la justicia Discriminacion de genero Garantias judiciales Proteccion judicial Impunidad Investigacion penal Derechos humanos


- Se reclama la responsabilidad del Estado brasileño por la violación de derechos humanos en el caso del feminicidio de Márcia Barbosa de Souza.
- La Corte resolvió que Brasil es responsable por la aplicación indebida de la inmunidad parlamentaria, la falta de debida diligencia en la investigación y el carácter discriminatorio de la misma.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"La inmunidad parlamentaria ha sido ideada como una garantía de independencia del órgano legislativo en su conjunto y de sus miembros, y que no puede concebirse como un privilegio personal del parlamentario." "La negativa del levantamiento de la inmunidad parlamentaria del entonces Diputado Aércio Pereira de Lima por parte del órgano legislativo fue un acto arbitrario, transformándose esta negativa en el mecanismo que propició la impunidad del homicidio de la señora Barbosa de Souza." "Los estereotipos 'distorsionan las percepciones y dan lugar a decisiones basadas en creencias preconcebidas y mitos, en lugar de hechos', lo que a su vez puede dar lugar a la denegación de justicia, incluida la revictimización de las denunciantes."

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar