CASO MIEMBROS DE LA CORPORACIÓN COLECTIVO DE ABOGADOS JOSÉ ALVEAR RESTREPO VS. COLOMBIA. INTERPRETACIÓN DE LA SENTENCIA DE EXCEPCIONES PRELIMINARES, FONDO, REPARACIONES Y COSTAS
La Corte Interamericana de Derechos Humanos declaró a Colombia responsable internacionalmente por violaciones a los derechos humanos de miembros de la Corporación Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo”. El tribunal fundamentó su decisión en la realización de actividades arbitrarias de inteligencia y actos de violencia y estigmatización por parte de autoridades estatales.
- Se reclama la responsabilidad del Estado colombiano por violaciones a los derechos humanos de miembros del CAJAR y sus familiares, incluyendo derechos a la vida, integridad personal, libertad de expresión, y autodeterminación informativa.
- La Corte resolvió que Colombia es responsable por la ejecución de actividades arbitrarias de inteligencia y actos de violencia, ordenando medidas de reparación.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
"Desde la década de 1990, diversas dependencias estatales llevaron a cabo actividades arbitrarias de inteligencia en perjuicio de los miembros del CAJAR y sus familiares." "El actuar estatal configuró la vulneración a dicho derecho [a la autodeterminación informativa]." "El Estado creó una situación de riesgo para la vida e integridad personal de las víctimas, en cuanto facilitó a dichas organizaciones información personal de estas últimas." La Jueza Patricia Pérez Goldberg emitió un voto individual parcialmente disidente.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: