CASO ADOLESCENTES RECLUIDOS EN CENTROS DE DETENCIÓN E INTERNACIÓN PROVISORIA DEL SERVICIO NACIONAL DE MENORES (SENAME) VS. CHILE. FONDO, REPARACIONES Y COSTAS
La Corte Interamericana de Derechos Humanos declaró la responsabilidad internacional de Chile por la muerte de diez jóvenes en un incendio en un centro de detención y por las condiciones de detención de 271 adolescentes. El tribunal fundamentó su decisión en la violación de derechos humanos, incluyendo el derecho a la vida y a la integridad personal.
- Se reclama la responsabilidad del Estado chileno por la muerte de diez jóvenes en un incendio y las condiciones de detención de 271 adolescentes en centros a cargo del SENAME.
- La Corte resolvió que Chile es responsable por violaciones a los derechos a la vida, integridad personal y de la niñez, así como por las condiciones inadecuadas de detención.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
"El Estado, pese a la posición de especial garante que detentaba respecto a la población joven privada de libertad, no tomó las medidas necesarias para prevenir el siniestro, ni tampoco actuó con la diligencia debida frente a su desarrollo." Además, se constató que "las condiciones de privación de libertad en que se encontraban las víctimas fueron incompatibles con estándares internacionales de protección de derechos humanos." La Corte también destacó que "el Estado, por medio de sus autoridades judiciales, aplicó una interpretación de la normativa interna que volvió inefectivos los recursos judiciales intentados a favor de los jóvenes recluidos."
- Voto disidente: El Juez Humberto Antonio Sierra Porto presentó un voto parcialmente disidente, mientras que el Juez Eduardo Ferrer Mac-Gregor Poisot emitió un voto concurrente.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: