.................... S/ RECURSO DE CASACIÓN
Los imputados interpusieron recurso de casación cuestionando la aplicación de la agravante por la participación de un menor en el delito. La Cámara confirmó la condena, argumentando que el conocimiento de la minoría no es un requisito para aplicar dicha agravante.
Actor: Defensa oficial de los imputados Demandado: Carlos Alberto Herbalejo; Ignacio Agustín Ávila; Diego Gabriel Montero Objeto: Recurso de casación contra la condena impuesta en juicio abreviado Decisión: Se rechaza el recurso de casación y se confirma la sentencia de primera instancia
¿Cuáles son los fundamentos principales?
"El agravio alegado por la defensa radica en cuestionar la calificación legal atribuida, haciendo hincapié en la aplicación de la agravante prevista en el artículo 41 quáter del Código Penal que se refiere a la intervención de menores de dieciocho años de edad en la comisión del delito." "El planteo, vinculado con la significación jurídica del hecho, se refiere a un aspecto del pronunciamiento que releva el acuerdo de las partes sobre el punto, es decir, sobre la calificación legal que corresponde asignar a la hipótesis fáctica materia de juzgamiento." "Las postulaciones del esforzado Defensor no superan el umbral de las meras discrepancias en la interpretación de la mentada agravante genérica dada por el sentenciante para determinar la calificación legal aplicable al caso."
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: