.................... S/ RECURSO DE CASACION
La Cámara de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires declara la inadmisibilidad del recurso de casación presentado por la defensa y lo rechaza en consecuencia. La sentencia de primera instancia que condenó a Sequeira a prisión perpetua por delitos de homicidio agravado y otros, queda confirmada.
¿Qué se resolvió en el fallo?
La defensa de Leandro Gustavo Sequeira interpuso recurso de casación contra la sentencia del Tribunal en lo Criminal N° 4 del Departamento Judicial La Matanza, que lo condenó a prisión perpetua por múltiples delitos, incluyendo homicidio agravado. La defensa argumentó que la sentencia incurrió en vicios de motivación y errónea calificación jurídica, en particular respecto del hecho de tentativa de homicidio y la calificación del delito de homicidio en ocasión de robo. La Cámara de Casación analizó los agravios y la valoración probatoria, concluyendo que la sentencia de la instancia anterior fue fundada y adecuada, y que los argumentos de la defensa no demostraron arbitrariedad o error en la interpretación legal. La Sala sostuvo que los testimonios, las pruebas y la valoración de la prueba efectuadas en el juicio oral respaldan la decisión condenatoria y la calificación jurídica aplicada. Finalmente, la Cámara declaró admisible el recurso, pero lo rechazó por improcedente, confirmando la sentencia de condena y las penas impuestas, con costas. Fundamentos principales: "El recurso de casación debe ser rechazado en tanto las argumentaciones de la defensa no configuran vicios que justifiquen su ingreso, dado que la valoración probatoria y la fundamentación de la sentencia de la instancia anterior se ajustan a las reglas de la sana crítica y la lógica jurídica. La declaración de la participación activa del imputado en los hechos, así como la existencia de dolo en la tentativa de homicidio, se encuentran debidamente fundamentadas en las testimoniales y en la investigación." "En relación con la calificación del hecho en ocasión de robo y la agravante del art. 80, inc. 7, del CP, la Sala ratifica que las pruebas aportadas y la declaración de los testigos permiten concluir que el imputado actuó con finalidad homicida y que existió manifestación expresa de la intención de matar, como lo evidencian las expresiones del coautor y la conducta desplegada." "Respecto a la pena, la discrecionalidad del tribunal en la dosificación de la misma no fue vulnerada, dado que se respetaron los límites legales y la motivación del fallo resulta adecuada y suficiente."
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: