Logo

.................... S/ RECURSO DE QUEJA

La Cámara de Casación Penal de la provincia de Buenos Aires rechazó la queja contra la resolución que confirmó el pase a juicio en causa por homicidio agravado por uso de arma de fuego en grado de tentativa. La decisión se fundamenta en que el recurso fue presentado conforme a la ley, sin arbitrariedad ni incumplimiento de la doctrina, y que el planteo de cuestión federal carece de vinculación suficiente con los hechos debatidos. La Cámara concluyó que el pronunciamiento de la alzada no resulta arbitrario ni irrazonable, y que no existen defectos graves de fundamentación que vulneren el derecho de defensa ni el derecho federal invocado. La queja fue declarada inadmisible y rechazada, confirmando la decisión de la instancia anterior.

Recurso de queja Casacion penal Admisibilidad Arbitrariedad Valoracion probatoria Derecho constitucional Doble conforme Decision judicial Habeas corpus Garantias constitucionales

¿Qué se resolvió en el fallo?

La queja fue presentada por Omar Luis Daer, defensor particular de Rubén Martín De La Serna, contra la resolución de la Sala I de la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal del departamento judicial Quilmes, que confirmó el pase a juicio en una causa por homicidio agravado por el uso de arma de fuego en grado de tentativa. La defensa argumentaba que la decisión era arbitraria y vulneraba principios constitucionales, además de invocar una cuestión federal. El tribunal de casación analizó la admisibilidad del recurso, constatando que fue presentado en tiempo y forma, y que el recurso de casación fue interpuesto conforme a las formalidades, con doble conforme respecto a la resolución de la Cámara de Quilmes. Se concluyó que no existía arbitrariedad ni deficiencia en la fundamentación de la decisión recurrida, dado que la valoración probatoria fue adecuada y no se configuraba un gravamen irreparable. La Cámara de Casación, en consecuencia, declaró la inadmisibilidad de la queja y la rechazó, confirmando la resolución impugnada. La fundamentación se apoyó en que la resolución no incurrió en defectos que afecten el derecho de defensa ni el orden constitucional, y que las cuestiones probatorias fueron correctamente valoradas en la etapa procesal correspondiente.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar