Logo

MEDINA LUCAS NAZARENO C/ GARCIA JONATHAN GASTON S/ DESPIDO

La Cámara de Trabajo de Quilmes confirmó la condena a García por despido y la declaración de inconstitucionalidad de la Ley 23.928 en su artículo 7, ordenando el pago de más de 10 millones de pesos en indemnizaciones y créditos laborales.

Relacion laboral Despido Indemnizacion Ley 23.928 inconstitucionalidad Actualizacion monetaria Ripte Inflacion Creditos laborales Contrato no registrado Sentencia laboral.


- Quién demanda: Lucas Nazareno Medina

¿A quién se demanda?

Jonathan Gastón Garcia

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Indemnización por despido, diferencias salariales, multas y créditos por relaciones laborales no registradas, y actualización monetaria de los montos por inflación.

¿Qué se resolvió?

La Cámara hizo lugar a la demanda y condenó al empleador a pagar $10.051.627,20, considerando las indemnizaciones por antigüedad, preaviso, integración, vacaciones, SAC, deuda salarial, multas por incumplimiento y la inconstitucionalidad del artículo 7 de la Ley 23.928, permitiendo la indexación por RIPTE y la aplicación de interés del 3%.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"El vínculo laboral fue acreditado mediante prueba testimonial y la negativa del empleador a registrar la relación constituye incumplimiento grave que justifica el despido. La declaración de inconstitucionalidad del art. 7 de la Ley 23.928, en su redacción modificada por la Ley 25.561, permite la indexación de los montos con RIPTE, protegiendo el valor del crédito frente a la inflación. La suma total a pagar asciende a más de 10 millones de pesos, con intereses del 3% desde el despido y actualización por RIPTE, y costas a cargo del demandado."

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar