Logo

.................... S/ RECURSO DE CASACION

La Cámara de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires modifica la pena impuesta a Netto y revisa la valoración de atenuantes y agravantes en el procedimiento de juicio abreviado.

Recurso de casacion Sentencia condenatoria Juicio abreviado Valoracion de atenuantes Antecedentes penales Pluralidad delictiva Proporcionalidad de la pena Revision judicial Irregularidad procesal Modificacion de pena.

¿Qué se resolvió en el fallo?

La defensa de Agustín Alberto Netto interpuso recurso de casación contra la sentencia del Tribunal en lo Criminal N° 2 del Departamento Judicial Zárate-Campana, que lo condenó a seis años y diez meses de prisión por delitos de robo agravado con arma de fuego. La Cámara analizó la validez del acuerdo de juicio abreviado, la valoración de atenuantes (carencia de antecedentes) y agravantes (pluralidad delictiva), y la proporcionalidad de la pena. El Tribunal destacó que en los procedimientos abreviados, el imputado renuncia a su derecho a un juicio oral, lo que requiere una motivación adecuada del fallo. Se observó que la juez de primera instancia no trató la atenuante de la carencia de antecedentes penales, pese a haber sido solicitada por la defensa, lo que constituye una omisión que afecta la fundamentación del fallo. La Cámara consideró que la ausencia de antecedentes debe valorarse como pauta diminutiva, en línea con la jurisprudencia, y que la pluralidad delictiva justifica un agravamiento. Finalmente, la Cámara modificó la pena a seis años y siete meses de prisión, ajustando el monto considerando la omisión de la atenuante. La decisión se fundamentó en que la valoración de las circunstancias y la proporcionalidad deben respetar los límites del acuerdo de partes y los principios constitucionales y legales aplicables. Fundamentos principales: "El derecho a la revisión judicial de la condena en procedimientos abreviados no puede ser excluido, y la sentencia debe estar debidamente motivada... La valoración de atenuantes y agravantes debe realizarse conforme a los arts. 40 y 41 del CP, respetando la proporcionalidad y la racionalidad en la determinación de la pena." "La omisión en tratar la circunstancia de la carencia de antecedentes penales, solicitada por la defensa, constituye una irregularidad que implica la nulidad de la sentencia en ese punto, debiendo reenvase la causa para su tratamiento." "Respecto a la pena, la proporcionalidad y la grave delictividad justifican una pena superior al mínimo, pero debe ajustarse a los límites del acuerdo y la valoración de las circunstancias concretas del caso."

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar