ARREGUEZ RAUL FRANCISCO C/ LA SEGUNDA ASEGURADORA DE RIESGOS DEL TRABAJO S.A. S/ ACCIDENTE DE TRABAJO - ACCION ESPECIAL
La sentencia reconoce la existencia de accidente laboral, la incapacidad permanente derivada, y ordena el pago de indemnización y tratamiento psicológico. La Cámara de Primera Instancia confirmó la procedencia de la demanda, rechazó excepciones y estableció el monto indemnizatorio y las prestaciones en especie.
¿Qué se resolvió en el fallo?
El actor, Raúl Francisco Arreguez, demanda a La Segunda ART SA por accidente de trabajo ocurrido el 16/12/2022, por el cual se le reconoce una incapacidad permanente del 4,99% de la Total Obrera, derivada de un cuadro físico y psíquico. La sentencia afirma que la existencia del accidente está acreditada mediante pericia y registros de la SRT, y que el empleador estaba asegurado en la ART demandada. La indemnización basada en el porcentaje de incapacidad, salario y coeficiente etario, asciende a $1.062.025,29, además de ordenar el tratamiento psicológico por un año, con apercibimiento de astreintes. La decisión además declara la inconstitucionalidad del DNU 669/19 y rechaza la excepción de falta de legitimación pasiva. La sentencia destaca que la prueba de pago no fue acreditada, por lo cual se rechaza el pago de sumas anteriores. La condena incluye intereses actualizados a tasa activa del Banco de la Nación Argentina. Fundamentos principales: "De acuerdo a la pericia médico legal, el actor presenta un cuadro de lumbalgia crónica con limitaciones anatomofuncionales que le ocasiona una incapacidad del 5% de la Total Obrera, y un cuadro psíquico de reacción neurótica con manifestación depresiva, que se estima en un 10% de incapacidad, aunque se reduce a un 2% por consideraciones de tratamiento y recuperación potencial. La suma total de incapacidad psicofísica resulta en un 4,99% de la Total Obrera, considerando los factores de ponderación y coeficiente etario, que al momento del siniestro tenía 51 años." "Se acreditó que la entidad aseguradora en la fecha del siniestro era La Segunda ART SA, y que no se comprobó el pago de las sumas reclamadas en la demanda." "Respecto a la constitucionalidad del decreto 669/19, se declara su inconstitucionalidad por violación a principios constitucionales y tratados internacionales, por lo que no se contempla en el cálculo del quantum indemnizatorio." "Se ordena a la ART brindar tratamiento psicológico por un año, bajo apercibimiento de astreintes, y se condena a la misma a pagar la suma de $1.062.025,29, actualizada a la tasa activa del Banco de la Nación Argentina desde el 16/12/2022 hasta el pago efectivo." "Las costas se imponen a la demandada, y los honorarios profesionales se regulan conforme a las
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: