Logo

GIMENEZ HUMBERTO DAMIAN Y OTRO/A C/ HERRERA JOSE LUIS Y OTROS S/ PRETENSION INDEMNIZATORIA - OTROS JUICIOS

La demanda por indemnización por daños y perjuicios derivados de un accidente de tránsito contra varios demandados fue rechazada por falta de prueba de la relación de causalidad entre el hecho y los daños. La Justicia consideró que no se acreditó la responsabilidad del Fisco ni la existencia de una relación causal efectiva.

¿Qué se resolvió en el fallo?

El actor Giménez Humberto Damián y Gastón Insfran demandaron por daños y perjuicios derivados de un accidente ocurrido el 10 de diciembre de 2017 cuando, en un hecho vinculado a la persecución policial, su motocicleta fue impactada por un móvil policial en Bernal, Provincia de Buenos Aires. Reclamaron gastos médicos, incapacidad permanente, daño moral, daño psíquico y gastos de tratamiento, solicitando una suma total superior a los 1.300.000 pesos. La parte demandada, Provincia Seguros S.A., alegó que el accidente fue causado por culpa del propio actor, quien no respetó las normas de tránsito, y que la responsabilidad del Estado no puede imputarse dado que el hecho se produjo en el marco de una persecución en la cual el actor contribuyó culposamente a su propio daño. La jueza analizó las pruebas, especialmente las constancias de la causa penal y las declaraciones testimoniales, concluyendo que no se logró acreditar la relación de causalidad entre el evento y los daños reclamados. La sentencia destaca que la carga probatoria recae sobre el actor y que no se aportaron pruebas concluyentes que vinculen directamente el hecho dañoso con la responsabilidad del Estado. Por ello, se resolvió rechazar la demanda, con costas a la parte actora. FUNDAMENTOS PRINCIPALES: "De las probanzas acercadas por las partes a los autos, no surgen mas elemento que los que emergen de la citada investigación penal, que permitan echar luz sobre el hecho dañoso objeto de esta causa. Si bien se aportan medidas que dan cuenta de las lesiones que presentan los actores, no se acredita mediante ningún medio de prueba desplegado cuál es la mecánica del hecho, de por sí controvertida, así como tampoco la relación de causalidad entre el hecho y los daños denunciados. Nuestro ordenamiento procesal coloca en cabeza del reclamante la carga de probar sus afirmaciones (art. 375 CPCC), además de lo cual pretender que el solo hecho de un actuar policial en el cumplimiento de su poder de policía resulte suficiente para crear una posibilidad indemnizatoria, escapa al sentido de dicha carga que pesa sobre la Pcia de Bs. As. en su calidad de empleador y ejecutor de su deber de seguridad, ya que su responsabilidad se limita a medios y no resultados, siendo necesario probar adecuadamente el tópico que vincule esos caracteres." "Por ello, en virtud de la insuficiencia probatoria y la falta

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar