Logo

GCBA s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en QUIROGA, NATALIA VALERIA CONTRA GCBA SOBRE EMPLEO PUBLICO (EXCEPTO CESANTIA O EXONERACIONES) - EMPLEO PUBLICO-DIFERENCIAS SALARIALES

Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires deniega el recurso extraordinario federal del GCBA por falta de configuración de cuestión federal y por no acreditar una violación de derechos constitucionales que habiliten su intervención.

Recurso extraordinario federal Fundamentacion del recurso Arbitrariedad de sentencia Remuneracion Falta de fundamentacion Empleo publico Profesionales de la salud Personal de enfermeria Cuestion no federal Adicionales de remuneracion Adicional por actividad critica

¿Qué se resolvió en el fallo?


- Quiroga, Natalia Valeria, interpuso una queja contra el GCBA por empleo público y diferencias salariales.
- El GCBA interpuso recurso extraordinario federal contra la sentencia del 11-06-2025 que rechazó su recurso de queja.
- La Cámara analizó que el GCBA no acreditó la existencia de una cuestión federal que habilite la intervención del tribunal, y que sus argumentos sobre violaciones constitucionales no estaban suficientemente demostrados ni vinculados directamente a la resolución del caso.
- La doctrina de arbitrariedad y de gravedad institucional alegadas por el GCBA no fueron consideradas suficientes para habilitar la vía extraordinaria, dado que la arbitrariedad no implica revisión de fallos por errores o defectos lógicos, y la gravedad institucional no suplía la inexistencia de cuestión federal.
- La sentencia concluyó que no se configuraron los requisitos para la intervención de la CSJN, por lo que corresponde denegar el recurso con costas al vencido. Fundamentos principales: "Corresponde denegar el recurso federal intentado toda vez que el GCBA no demuestra la configuración en el caso de una cuestión federal que habilite la intervención de la CSJN (cf. el art. 14 de la ley 48). La parte actora afirma que la decisión violó derechos constitucionales, pero no acredita la relación directa con lo resuelto. Todas las cuestiones que el GCBA pretende llevar a la Corte resultan propias de los jueces de la causa y ajenas al trámite del recurso intentado. La doctrina de la arbitrariedad no tiene por objeto convertir a la Corte en una tercera instancia, sino cubrir casos excepcionales de deficiencias lógicas o ausencia de fundamento normativo. La doctrina de gravedad institucional tampoco autoriza la apertura de esta instancia, ya que sólo faculta a prescindir de ciertos requisitos formales, pero no a suplir la inexistencia de cuestión federal."

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar