Logo

GATICA REGINA ANDREA c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS

La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó la decisión de primera instancia respecto a la actualización del beneficio previsional y la inconstitucionalidad del artículo 9, inciso 3, de la Ley 24.463, rechazando los agravios relacionados con otros aspectos del reclamo y estableciendo las costas a cargo de la demandada.

Recurso de apelacion Seguridad social Actualizacion de remuneraciones Ley 24.463 Inconstitucionalidad Topes previsionales Doctrina corte suprema Anses Beneficios previsionales Quita confiscatoria


- Quién demanda: Regina Andrea Gatica

¿A quién se demanda?

ANSES

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Revisión del método de actualización de remuneraciones para el cálculo del haber, aplicación del índice en la Ley 27.260, Decreto 807/2016 y Resolución ANSeS 56/2018, y la declaración de inconstitucionalidad del art. 9 de la Ley 24.463.

¿Qué se resolvió?

La Cámara confirmó la sentencia de grado, ratificando que la actualización debe seguir la doctrina establecida por la Corte Suprema en “Elliff” y “Blanco”, y que la aplicación del Decreto 807/16 y la Resolución 56/2018 resulta inaplicable dado que el beneficio se adquirió antes de las fechas establecidas en dichas normas. Se declaró la inconstitucionalidad del art. 9 inc. 3) de la Ley 24.463 en los casos en que se verifique una quita superior al 15%, conforme a la doctrina del precedente “Actis Caporale”.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La Sala fundamentó su decisión en los precedentes de la Corte Suprema, destacando que la aplicación del índice de salarios básicos de convenio de la industria y construcción, utilizado por la Resolución 140/95, es la más adecuada y que no corresponde aplicar normas posteriores como el Decreto 807/16 en el caso del actor, dado que la adquisición del beneficio fue anterior a esas fechas. Además, se consideró que la aplicación del sistema de topes en la liquidación del haber previsional puede generar una quita confiscatoria, por lo que se declaró la inconstitucionalidad del art. 9 inc. 3) de la Ley 24.463. La sentencia también rechazó el agravio respecto a la doctrina Villanustre para su tratamiento en la etapa de ejecución y confirmó la regulación de honorarios en los términos de la sentencia de grado.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar