PINI ALFONSO, SUSANA BEATRIZ c/ EN-AFIP-LEY 20628 s/PROCESO DE CONOCIMIENTO
La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal confirmó la sentencia que declaró la inconstitucionalidad de varias disposiciones de la ley 20.628 y ordenó la devolución de sumas retenidas a una beneficiaria de prestación previsional, considerando las modificaciones legales y doctrinas constitucionales sobre vulnerabilidad y protección de derechos.
- Quién demanda: Susana Beatriz Pini Alfonso
¿A quién se demanda?
Estado Nacional (AFIP)
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Inconstitucionalidad de artículos de la ley 20.628 y devolución de retenciones indebidas en concepto de Impuesto a las Ganancias sobre prestaciones previsionales.
¿Qué se resolvió?
La Sala confirmó la sentencia de primera instancia que declaró la inconstitucionalidad de varias disposiciones de la ley 20.628, ordenó la devolución de las sumas retenidas, y precisó los intereses y plazos para el reintegro.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La Sala reiteró que la vía administrativa no es adecuada para dirimir cuestiones constitucionales, remarcó la doctrina del precedente “García” respecto a la vulnerabilidad de jubilados y discapacitados, y sostuvo que la ley 27.617 no modificó el tratamiento diferenciado. Se puntualizó que el derecho a la devolución comprende capital e intereses, con intereses computados desde la interposición de la demanda, conforme a las tasas establecidas por las resoluciones del Ministerio de Economía, y que las costas deben distribuirse en el orden causado. La decisión ratificó los argumentos sobre la protección constitucional de los sectores vulnerables y la inconstitucionalidad de las normas impugnadas.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: