SALEMME, MARIA SUSANA c/ EN-ARCA-LEY 20628 s/PROCESO DE CONOCIMIENTO
La Cámara Contencioso Administrativo Federal confirmó la sentencia que hizo lugar a la demanda de María Susana Salemme, declarando la inconstitucionalidad de las normas que permitían la retención del Impuesto a las Ganancias sobre haberes previsionales y ordenando la devolución de las sumas retenidas. La decisión se fundó en la jurisprudencia de la Corte Suprema y en la protección del derecho a la seguridad social.
- Quién demanda: María Susana Salemme
¿A quién se demanda?
En-Arca-Ley 20628 (Organismo Fiscal)
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Inconstitucionalidad de las retenciones por Impuesto a las Ganancias sobre haberes previsionales y devolución de las sumas retenidas en los últimos cinco años.
¿Qué se resolvió?
La Cámara hizo lugar al recurso del organismo fiscal, confirmó la sentencia de primera instancia, rechazando los agravios y disponiendo la devolución de las sumas retenidas en virtud de la invalidez de las normas impugnadas.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La Cámara consideró que la cuestión de fondo debía analizarse conforme a la jurisprudencia del fallo “García” de la Corte Suprema (Fallos: 342:411), que establece que la acción de inconstitucionalidad puede ejercerse sin agotar la vía administrativa, y que la retención del impuesto sobre haberes previsionales viola derechos constitucionales. Además, se resaltó que la sanción de las leyes 27.617, 27.725 y 27.743 no modificó la protección constitucional del derecho a la seguridad social, y que la devolución de las sumas retenidas puede hacerse en el marco del proceso de conocimiento, con el plazo prescriptivo de cinco años.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: