CUCHARELLO NAHUEL MATIAS C/ FEIJÓ RUBEN NAZARENO S/ DESPIDO
El tribunal homologó un acuerdo entre las partes en un proceso por despido, validando la conciliación y estableciendo condiciones de pago, costas y honorarios. La decisión se fundamenta en la conformidad de las partes, la documentación respaldatoria y la ausencia de vulneración de principios de orden público.
¿Qué se resolvió en el fallo?
El actor, Nahuel Matías Cucharello, demanda a Rubén Nazareno Feijó por despido. Las partes arribaron a un acuerdo que fue presentado para homologación. El tribunal consideró que el acuerdo no vulnera principios de orden público y constituye una justa composición de derechos e intereses, por lo que procedió a homologarlo conforme al art. 15 de la Ley de Contrato de Trabajo (LCT). La homologación implica la aceptación del acuerdo, la caducidad de los plazos en caso de mora, y la ejecución de los montos pactados. Además, rechazó la eximición de pago de la Tasa de Justicia por falta de fundamentación. La sentencia también regula honorarios profesionales, costas y condiciones de pago, y ordena la apertura de cuentas judiciales y la denuncia de datos bancarios para el cumplimiento de las obligaciones. El tribunal fundamenta que "el acuerdo, respaldado por la documentación acompañada, no vulnera ningún principio de orden público y, dado que los términos del mismo constituyen en este caso una justa composición de los derechos e intereses de las partes, de conformidad con lo dispuesto por el art. 15 de la L.C.T., resultaría procedente la homologación solicitada". La decisión se basa en la conformidad de las partes, la legalidad del acuerdo y la ausencia de objeciones que vulneren el orden público o principios jurídicos. Los jueces compartieron el voto, y la homologación se realizó sin modificaciones, estableciendo además la ejecución de las obligaciones y las costas a cargo del demandado.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: