Logo

ORELLANA NESTOR RODRIGO C/ OMINT ASEGURADORA DE RIESGOS DEL TRABAJO S.A. S/ RECURSO CONTRA DECISION COMISION MEDICA JURISDICCIONAL. LEY 14997

La Cámara de San Isidro rechazó el recurso de Orellana contra la decisión de la Comisión Médica, confirmando la inexistencia de incapacidad física o psíquica relacionada con el accidente laboral. La sentencia ratificó la validez de la evaluación pericial y las prestaciones brindadas.

Recurso de apelacion Inc


- Quién demanda: Nestor Rodrigo Orellana

¿A quién se demanda?

Omint Aseguradora de Riesgos del Trabajo S.A.

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Impugna la decisión de la Comisión Médica Jurisdiccional que rechazó su reclamo por incapacidad derivada de un accidente laboral ocurrido el 02.08.18.

¿Qué se resolvió?

La Cámara rechazó el recurso de Orellana y confirmó la decisión administrativa que concluyó que no existe incapacidad física secuelar relacionada con el siniestro. La prueba pericial ratificó que no se constató incapacidad secuelar ni psíquica. La decisión fundamentó que "lo concluido en sede administrativa resultó corroborado con la pericia médica" y que "el actor no presenta incapacidad física secuelar que guarde relación causal con el accidente". Además, se condenaron en costas a la parte actora, excepto los honorarios del perito, que corresponderán a la demandada.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"Desde el punto de vista físico, este perito no constató incapacidad secuelar de relacionable causalmente a los accidentes en cuestión." La pericia médica, ratificada por el experto de la Asesoría Pericial Departamental, concluyó que "lo siguiente: [...] no se constató incapacidad secuelar de relacionable causalmente a los accidentes en cuestión." La valoración clínica fue normal, y no se evidenció incapacidad psíquica derivada del accidente. "De los extensos antecedentes siniestrales del actor acompañados por la SRT, surgen tres infortunios más que afectaran las muñecas ocurridos posteriormente al objeto del reclamo y antes de la realización de la pericia, pese a lo cual no se constató incapacidad." La sentencia también señala que "el actor no presenta incapacidad física secuelar que guarde relación causal con el accidente en cuestión", en línea con el baremo del decreto 659/96 (Ley 24.557). La Cámara valoró la prueba pericial y la documentación administrativa, concluyendo que "lo concluido en sede administrativa resultó corroborado con la pericia médica", justificando el rechazo del recurso en base a la inexistencia de incapacidad y a la adecuación de la valoración pericial.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar