SESSA SILVIA LORENA C/ AUTOASEGURADORA DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES S/ ACCIDENTE IN-ITINERE
La sentencia reconoce una incapacidad permanente del 21.23% por accidente in itinere y condena a la Provincia de Buenos Aires a pagar una indemnización de más de 6 millones de pesos. La Cámara confirmó la procedencia de la demanda y la cuantificación de la indemnización basada en el informe pericial y la normativa aplicable.
¿Qué se resolvió en el fallo?
La accionante, Silvia Lorena Sessa, demandó a la Autoaseguradora de la Provincia de Buenos Aires por una incapacidad psicofísica del 21.23% derivada de un accidente in itinere ocurrido el 6/7/2023, cuando el vehículo que conducía fue embestido. La demandada reconoció el hecho pero negó la existencia de la incapacidad. La prueba pericial concluyó que la actora presenta una incapacidad permanente del 21.23%, vinculada causalmente con el accidente, y el tribunal consideró que la demanda se encuadra en el art. 14 inc. 2 a) de la ley 24.557. La sentencia realizó el cálculo de la indemnización en $ 6.329.923,06, más intereses, y ordenó su pago por la Provincia en 60 días, con costas a la demandada. Se rechazaron los planteos de inconstitucionalidad por considerarlos abstractos. Fundamentos principales: "Considero que los embates recibidos por la pieza pericial no enervan el valor científico de la misma por lo que no encuentro motivos para apartarme de ella (art. 474 del CPCC). La pericia concluye que la actora presenta incapacidad, de grado parcial y carácter permanente, en relación causal con el accidente por limitación funcional cervical, cervicobraquialgia e incapacidad psicológica del orden del 21.23%. La demandada impugna el informe, pero el perito mantiene sus conclusiones, por lo que el tribunal valora la prueba pericial en su conjunto." "El caso encuadra en las previsiones del art. 14 inc. 2 a) de la ley 24.557, ya que se acreditó la existencia de incapacidad psicofísica del 21.23% vinculada con el accidente in itinere, correspondiendo por ello la indemnización solicitada. La fórmula para el cálculo considera el ingreso base, la incapacidad y el coeficiente de edad, resultando una suma total de $ 6.329.923,06, interés incluido." "Las costas se imponen a la demandada vencida, y se difiere la regulación de honorarios para cuando quede firme."
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: