Logo

RODRIGUEZ DIEGO SEBASTIAN C/ EXPERTA ART. S.A. S/ ENFERMEDAD PROFESIONAL

La sentencia declara la inconstitucionalidad del DNU 669/2019 y de los arts. 7 y 10 de la ley 23.928, y en consecuencia, hace lugar a la demanda por prestaciones dinerarias por enfermedad profesional, condenando a la ART a pagar más intereses, con una suma total de $55.058.795,92.

¿Qué se resolvió en el fallo?

El actor, Diego Rodriguez, demanda a EXPERTA ART S.A. por prestaciones dinerarias derivadas de una enfermedad profesional que le fue diagnosticada como hernia de disco, relacionada con tareas físicas exigentes durante sus 14 años de trabajo en la empresa Petroquímica Cuyo S.A.I.C. La sentencia destaca que las tareas desempeñadas implicaron esfuerzo físico y posturas antiergonómicas, y que los informes médicos acreditan la existencia de patologías de columna con un grado de incapacidad del 10,62%. La declaración testimonial de compañeros de trabajo corroboró la realización de tareas físicas en condiciones de esfuerzo y posturas forzadas. La pericia médica concluyó que la patología tiene una relación concausal con las tareas laborales, y se comprobó que la primera manifestación invalidante ocurrió el 03/02/2021, con una edad de 41 años y un ingreso base actualizado en $4.970.392. La sentencia también aborda la inconstitucionalidad del DNU 669/2019, que fue declarado por la SCBA en causa "MUZYCHUK", y la inaplicabilidad del art. 12.2 de la ley 24.557, modificada por la ley 27.348, adoptando la doctrina "Barrios" para la actualización de las sumas, y estableciendo que la indemnización se debe calcular a valores actuales, aplicando un interés puro del 1% anual desde la fecha de exigibilidad (19/10/2021). La condena consiste en el pago de $53.043.156, actualizado a $55.058.795,92, con costas a la parte vencida. Se ordena también el pago de honorarios profesionales y gastos procesales, y el cumplimiento en el plazo de 10 días. FUNDAMENTOS PRINCIPALES: El tribunal analizó la relación laboral y la causalidad entre las tareas desempeñadas y la patología del actor, destacando las declaraciones testimonial y la pericia médica que evidencian la concausalidad. Se estableció que la enfermedad, hernia discal, fue provocada por tareas físicas repetitivas y posturas antiergonómicas, lo cual fue ratificado por la pericia médica. Respecto de la normativa, se declaró la inconstitucionalidad del DNU 669/2019 y de los arts. 7 y 10 de la ley 23.928, modificada por la ley 25.561, en línea con la doctrina de la SCBA en causa "MUZYCHUK". La actualización del monto

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar