SCOLA LEONARDO JOSE C/ DISTRIBUIDORA ALCARAZ S.A. S/ DESPIDO
La sentencia declara la inconstitucionalidad del art. 7 de la ley 23.928, texto conforme ley 25.561, y hace lugar parcialmente a la demanda por despido injustificado, condenando a la empleadora a pagar más de 22 millones de pesos por indemnización, salarios y rubros conexos. La decisión fundamente en la protección de derechos laborales frente a la inflación y normas inconstitucionales.
¿Qué se resolvió en el fallo?
El actor, Leonardo Scola, demanda a Distribuidora Alcaraz S.A. por despido injustificado, reclamando indemnización, rubros derivados, multas de ley y diferencias salariales. El tribunal acreditó que el vínculo laboral inició el 1/10/2015 y concluyó por despido directo por abandono de trabajo el 21/1/2019, en virtud de intercambio epistolar y prueba documental. Se determinó que el trabajador prestó tareas en jornada completa, y no en jornada parcial, y que la mejor remuneración mensual habitual fue de $31.556,88 en enero de 2019. Se acreditó la lesión por fractura de peroné, el aviso médico, y la convalecencia hasta el alta del 28/02/2019. La relación fue extinguida por despido directo, no por abandono, por lo que se calificó como despido injustificado. La sentencia condenó a la empleadora a pagar la suma actualizada de aproximadamente 22,7 millones de pesos, en concepto de indemnización, salarios caídos, vacaciones, SAC, indemnización art. 2 Ley 25.323, sanción art. 80 de la LCT, y otras sumas. Se declaró la inconstitucionalidad del art. 7 de la ley 23.928, texto según ley 25.561, que prohíbe la indexación de créditos laborales, y se aplicó actualización por índice RIPTE, con interés del 2% anual desde la exigibilidad. Se rechazaron rubros por diferencias salariales por horas extras, multas por deficiencia registral, y sanciones por temeridad. La sentencia también impuso costas a la demandada y reguló honorarios profesionales.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: