Logo

V. V. C. C/ G. H. H. S/ ALIMENTOS

El actor apeló la sentencia que fijó la cuota alimentaria en un 50% del Salario Mínimo Vital y Móvil. La Cámara de Apelación modificó la sentencia y estableció que el demandado deberá abonar un salario mínimo vital y móvil para cada uno de sus hijos.

Alimentos Cuota alimentaria Progenitores Responsabilidad parental Salario minimo vital y movil Modificacion de sentencia Carga probatoria Necesidades de los hijos Costas del alzada Honorarios profesionales


¿Quién es el actor?

V. C.

¿A quién se demanda?

G. H. H.
- Objeto de la demanda: Cuota alimentaria para los hijos menores G. I. y G. N.
- Decisión del tribunal: Modificación de la sentencia original, estableciendo una cuota alimentaria de un salario mínimo vital y móvil para cada hijo.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"La obligación de prestar alimentos a los hijos menores de edad surge de los deberes atinentes a la responsabilidad parental y recae sobre ambos progenitores... A partir de ello, y de lo que establece también el art. 659 del Cód. Civ. y Com. se pueden establecer una serie de parámetros que habrán de valorarse al momento de fijar la cuota alimentaria... la suma fijada en el 50% del Salario Mínimo Vital y Móvil es insuficiente para la cobertura de las necesidades mínimas del adolescente y la joven involucrados." "Cierto es que no se han probado los ingresos efectivos del demandado, pero en virtud de lo dispuesto en el art. 710 del Código Civil y Comercial la carga probatoria recae sobre quien se encuentra en mejores condiciones de probar, en este caso el propio demandado."
- Voto adicional: "El Sr. Juez Dr. Lami, votó en igual sentido y por los mismos fundamentos."

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar