HOLSTEIN ADRIAN ELIAS C/ EXPERTA A.R.T. S.A. S/ ACCIDENTE DE TRABAJO - ACCION ESPECIAL
La homologación de un acuerdo conciliatorio en un juicio por accidente de trabajo. El tribunal consideró procedente la homologación por entender que la conciliación presenta una justa composición de derechos e intereses, y que el acuerdo cumple con los requisitos legales y constitucionales.
Actor: ADRIAN ELIAS HOLSTEIN Demandado: EXPERTA A.R.T. S.A. Objeto: Homologación de un acuerdo conciliatorio en el marco de un juicio por accidente de trabajo. Decisión: Se homologó el acuerdo conciliatorio por entender que la conciliación presenta una justa composición de derechos e intereses de las partes y cumple con las disposiciones legales y constitucionales.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
"El principio protectorio impera en el Derecho del Trabajo e informa la mayor parte de sus normas, ha sido elevado a la jerarquía constitucional por el art. 14 bis de la Constitución Nacional, se identifica plenamente con el orden publico laboral e inspira la irrenunciabilidad consagrada en el art. 12 de la LCT." "Derivación de tal irrenunciabilidad es el art. 15 de la LCT que admite los acuerdos transaccionales, conciliatorios o liberatorios; no obstante, para su validez y eficacia, exige no sólo la intervención de la autoridad administrativa o judicial sino, también, la emisión de un favorable y fundamentado juicio de valor sobre la conveniencia y justicia de la solución alcanzada." "Valuados los elementos, estimo que la conciliación propuesta presenta una justa composición de derechos e intereses de las partes, por lo que la homologación pedida resulta procedente." "En atención a los términos expresados en el acuerdo, la parte demandada asume el pago de honorarios, y las costas deben imponerse a la primera." "El acuerdo establece además el depósito de las sumas acordadas en la cuenta sueldo del actor, de acuerdo con la normativa vigente." "El pago de honorarios profesionales y la regularización de tasas de justicia se deberán realizar conforme a las disposiciones legales y normativas aplicables." "El obligado al pago deberá acreditar la cancelación de los servicios dentro de los cinco días, bajo apercibimiento de continuar con las medidas cautelares." "Se ordena la notificación y registro del acuerdo." "Los fundamentos expresados y la conformidad de los magistrados respaldan la homologación del acuerdo." "Los votos en disidencia no fueron expresados, y todos los magistrados votaron en el mismo sentido."
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: