Logo

CABALLERO MABEL ALEJANDRA C/ GOMEZ WALTER DAVID S/ ALIMENTOS

El actor promovió demanda de alimentos a favor de su hijo y la Cámara modificó la sentencia de primera instancia. La Cámara elevó la cuota alimentaria del 20% al 25% de los ingresos del demandado, reconociendo las necesidades del menor.

Alimentos Cuota alimentaria Modificacion Necesidades del menor Responsabilidad parental Codigo civil y comercial Gastos extraordinarios Progenitores Juzgado de familia Camara de apelaciones

Actor: C. M. A. Demandado: G. W. D. S. Objeto: Cuota alimentaria para el hijo, D. A. G. Decisión: Se confirma parcialmente la sentencia, elevando la cuota alimentaria del 20% al 25% de los ingresos del demandado.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"La obligación alimentaria se extiende hasta los 21 años, salvo que el hijo mayor de 18 años cuente con recursos suficientes para poder autosustentarse. La cuota alimentaria fijada en la instancia de grado luce reducida... por lo que, propongo al Acuerdo fijarla en la suma equivalente al veinticinco por ciento (25%) de sus ingresos." "La prestación debe fijarse considerando las circunstancias personales relevantes de las partes tratando de mantener -o no afectar
- el nivel de vida del que gozaban hasta el inicio del conflicto entre sus progenitores." "El cuidado del hijo de las partes se encuentra a cargo exclusivamente de la progenitora."

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar