MOLINA AGUSTIN LUIS C/ INDALFAR S.R.L. S/ DESPIDO
La sentencia de primera instancia condenó a Indalfar S.R.L. a pagar indemnizaciones y salarios impagos a Agustín Luis Molina por despido injustificado, confirmando la procedencia de la demanda y ajustando los montos en base a las liquidaciones laborales.
¿Qué se resolvió en el fallo?
El actor, Agustín Luis Molina, demandó a su ex empleadora, Indalfar S.R.L., por despido injustificado y reclamó indemnizaciones, salarios impagos y certificados laborales. La relación laboral quedó probada, y se constató que el despido ocurrió el 28/09/2016, sin que la demandada acreditara las causales invocadas. La sentencia de primera instancia, fundada en la prueba confesional, documental y en el juramento del actor, declaró la improcedencia de las causales de despido alegadas por la empleadora y condenó a pagar la suma de $151.750,00 en concepto de indemnizaciones y salarios adeudados, además de ordenar la entrega de certificados laborales. La Cámara confirmó la condena y rechazó las pretensiones de reclamos adicionales por inexistencia de intimaciones previas. La conducta de la demandada, en estado de rebeldía y sin prueba de pago, se consideró injuriante, justificando la condena. La sentencia también dispuso la actualización del monto por RIPTE y las costas del proceso a cargo de la demandada.
Fundamentos principales:
"Se encuentra reconocido en autos el contrato individual de trabajo que vinculó a las partes, esto es, entre el actor Agustín Luis Molina y su entonces empleadora (hoy accionada) INDALFAR S.R.L."
"En las presentes actuaciones el actor fue despedido en forma directa
- por la demandada
- en fecha en fecha 28 de septiembre de 2016, por los siguientes motivos, textuales, según comunicación transcripta en la demanda: '...consideramos su actitud injuriosa y por lo tanto le notificamos que queda despedido por su culpa.'"
"El actor rechazó las causas de despido alegadas por la demandada... Ninguna prueba produjo la demandada a fin de acreditar las causales invocadas para el despido del actor... la conducta asumida por la principal (art. 242 de la L.C.T.) resulta injuriante a los intereses del actor, por lo que resulta acreedor a las indemnizaciones tarifadas y salarios reclamados."
"Se concluye, haciendo lugar parcialmente a la demanda... condenando a la demandada a abonar la suma de $151.750."
"Se impone las costas del proceso a la parte demandada, que resultó vencida," y se dispone la entrega de certificados laborales, bajo multa en caso de incumplimiento.
"El capital de condena se actualizará desde el despido y hasta su pago
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: