Logo

GCMA C/ DMVN S/ DIV. X PRES. UNIL.

La Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial del Departamento Judicial Morón declara que el recurso de apelación contra la regulación de honorarios no fue admisible, por considerar que no le causa gravamen al recurrente, y confirma la decisión de primera instancia.

Recurso de apelacion Regulacion de honorarios Inadmisibilidad Agravio Costas Proceso de divorcio Jurisdiccion civil Camara de moron Ley 6716 Interes y gravamen

¿Qué se resolvió en el fallo?

La Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial del Departamento Judicial Morón analizó la inadmisibilidad del recurso de apelación interpuesto por el actor contra la regulación de honorarios en un proceso de divorcio. El tribunal explicó que la regulación de honorarios, en el contexto de costas impuestas y actuación por derecho propio, no causa gravamen al recurrente, por lo que no cumple con el requisito de agravio. "La regulación en sí misma no le causa al apelante gravamen alguno", señalan. Además, se indicó que cualquier cuestión relativa a los aportes previsionales debería plantearse en la instancia de origen con audiencia de la Caja previsional, ya que trasciende la regulación de honorarios. Por tanto, la apelación fue considerada inadmisible por falta de presupuesto del agravio y se decidió declarar mal concedido el recurso, sin costas. La fundamentación se basa en la doctrina que establece que el interés y el gravamen son requisitos del recurso, y que la regulación de honorarios en un proceso donde no se cuestionan costas o aportes previsionales, no produce gravamen suficiente para admitir la apelación.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar