Logo

KAMBEROVICH KAREN MAGALI C/ TIENDAS EXCLUSIVAS PUNTO PRECIO S.R.L. S/ DESPIDO

La sentencia condenó parcialmente a la empleadora al pago de una suma por diversos rubros laborales, ajustada y actualizada, y rechazó el reclamo por daño moral. La decisión se fundamentó en la análisis de la relación laboral, la prueba documental y las normas laborales aplicables.

¿Qué se resolvió en el fallo?

La actora, Karen Magali Kamberovich, demanda a Tiendas Exclusivas Punto Precio S.R.L. por despido, reclamando $2.476.621,99 en conceptos salariales e indemnizatorios, además de la certificación de servicios y aportes. La empleadora niega los hechos y plantea prueba. El tribunal concluye que la relación laboral existió desde el 29/03/2022 hasta el 29/06/2022, y que el despido fue directo, por lo que corresponde condenar a la empleadora al pago de diversas indemnizaciones y conceptos laborales, ajustados a valores actuales y con intereses del 1% anual desde el despido. La sentencia además ordena la entrega de la certificación de servicios y regula los honorarios y costas procesales. Fundamentos principales: El tribunal valoró la documentación probatoria, especialmente la constancia de alta en AFIP, y la carta documento de despido, considerando probado que la relación laboral inició el 29/03/2022 y finalizó el 29/06/2022 por despido directo. La jurisprudencia citada establece que la carga de la prueba sobre la existencia del contrato recae sobre quien invoca la modalidad de contratación a tiempo parcial, y que en ausencia de prueba en contrario, se presume jornada completa. La liquidación se realizó conforme a los parámetros del art. 245 de la Ley de Contrato de Trabajo, incluyendo indemnizaciones por despido, preaviso, vacaciones no gozadas, SAC, diferencias salariales y otros conceptos, todos actualizados con base en la doctrina legal vigente y criterios de razonabilidad. Respecto a la actualización del monto, el tribunal aplicó la doctrina de la SCBA en cuanto a la inaplicabilidad del art. 7 de la ley 23.928 y la indexación de créditos laborales, optando por actualizar los montos a valores actuales y calcular intereses al 1% anual desde el despido hasta la fecha del fallo. Además, se rechazó la pretensión de daño moral por mobbing, y se ordenó la entrega de la certificación de servicios en el plazo legal. El fallo también trata aspectos sobre la inclusión del IVA en los honorarios y costas, adhiriendo la mayoría a la posición de que no debe incluirse, por entender que grava al consumo y no forma parte de las costas del proceso, en tanto que la minoría consideró que sí debe incluirse. Por último, se regulan los honorarios profesionales, las costas, y se ordena la constitución de la cuenta bancaria para el cumplimiento de la condena. PALABRAS

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar