Logo

..........S/ALIMENTOS

El demandante interpone recurso de apelación contra la sentencia que ordena el pago de una cuota alimentaria. La Cámara de Apelaciones confirmó la decisión de primera instancia, argumentando la necesidad de garantizar la subsistencia de la alimentada y la aplicación de la perspectiva de género.

Alimentos Cuota alimentaria Perspectiva de genero Divorcio Separacion de hecho Codigo civil y comercial Juez de grado Confirmacion de sentencia Costas de alzada Obligacion alimentaria

Actor: Norma Beatriz Gomez Demandado: Carlos Alberto Zarate Objeto: Pago de cuota alimentaria Decisión: Se confirma la sentencia de primera instancia que condena al demandado al pago de una cuota alimentaria.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"Respecto de los primeros, el artículo 432 establece que los cónyuges se deben alimentos entre sí durante la separación de hecho, dado que jurídicamente continúan casados... En cuanto al reclamo de alimentos con posterioridad al divorcio... la obligación alimentaria sólo procede, si existe un acuerdo entre las partes... o si se configuran dos supuestos excepcionales...". "La perspectiva de género constituye una herramienta tendiente a que todo el ordenamiento jurídico se interprete y aplique de manera tal que no resulte perjudicial a las mujeres...". "Considerando la edad de la Sra. Gómez, las dificultades evidentes para su inserción en el mercado laboral... considero justo y razonable la admisión de la prestación alimentaria...".

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar