Logo

..........S/ALIMENTOS

El demandante S.A.A. apeló la sentencia que fijó una cuota alimentaria mensual a favor de su hijo FESF. La Cámara confirmó la decisión de primera instancia, argumentando que el monto era proporcional a las necesidades del menor y la capacidad económica del demandado.

Proceso de alimentos Cuota alimentaria Obligacion alimentaria Progenitores Capacidad economica Interes superior del nino Resolucion apelada Custodia compartida Necesidades del menor Costas de alzada

Actor: S.A.A. Demandado: F.F.G. Objeto: Cuota alimentaria mensual para el hijo FESF. Decisión: Se confirma la sentencia de primera instancia que fijó la cuota alimentaria.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"El artículo 659 del Código Civil y Comercial de la Nación establece que la obligación alimentaria recae sobre ambos progenitores y comprende lo necesario para la manutención, educación, esparcimiento, vestimenta, habitación... Se ha sostenido que el alimentante debe procurar, mediante su esfuerzo personal, obtener los recursos indispensables para atender los requerimientos de su descendencia... considerando la edad de FESF, las necesidades acreditadas en la causa, la carga de cuidado asumida por la progenitora conviviente, la capacidad económica del alimentante... propongo confirmar la cuota alimentaria dispuesta en la instancia de origen." "Los agravios dan la medida de la competencia de esta Alzada... y como los expuestos no logran hacer mella al decisorio apelado, propongo... confirmar la resolución apelada."

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar