P. E. K., V. M. V. E., R. C. V. D. Y A. C. G. S/ RECURSO DE CASACION
El defensor interpuso un recurso de casación contra la condena impuesta a sus asistidos por delitos de robo y resistencia a la autoridad. La Cámara rechazó el recurso, confirmando la adecuación de la pena y la existencia de los delitos imputados.
Actor: Dr. Pablo Sebastián D' Agnillo Demandado: E. K. P.; C. G. A.; M. V. E. V.; C. V. D. R. Objeto: Casación de la sentencia condenatoria por robo agravado y resistencia a la autoridad. Decisión: Se declaró admisible el recurso pero se rechazó en su totalidad.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
"El recurso en trato ha sido interpuesto tempestivamente contra una sentencia definitiva, mediante escrito fundado en el que se verifica el cumplimiento de los requisitos formales establecidos en los artículos 450 y 451 del Código Procesal Penal." "La conducta que se tuvo por acreditada no se limitó como pretende alegar la defensa a no obedecer la orden, sino que se trató de un accionar activo, objetivamente peligroso para terceros y para el personal actuante." "La agravante específica del robo por su comisión en banda, contrariamente a lo pretendido por el recurrente, no requiere la comprobación de los elementos típicos de la asociación ilícita descriptos en el art. 210 del CP." "La exigencia de motivar las sentencias (art. 106 del CPP) en lo que concierne a la determinación judicial de la pena, requiere la constancia de haber tenido en cuenta algunos de los criterios de valoración que prevé el art. 41 del CP y ello se encuentra presente en el fallo aquí cuestionado."
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: