.................... S/ RECURSO DE CASACION
La Cámara de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires rechazó el recurso de casación del defensor de G. B. E., confirmando la sentencia condenatoria por abuso sexual gravemente ultrajante tras analizar la valoración probatoria y la correcta motivación del tribunal de juicio.
¿Quién es el actor?
G. B. E. (a través de su defensor oficial, doctor Ricardo Luis Mendoza)
¿A quién se demanda?
G. B. E. (como imputado en la causa penal)
¿Cuál es el objeto del reclamo?
La casación de la sentencia condenatoria, solicitando su nulidad y absolución por supuestos errores en la valoración probatoria y en la modificación de las circunstancias fácticas sin garantizar el derecho de defensa.
¿Qué se resolvió?
La Sala Segunda del Tribunal de Casación Penal rechazó el recurso de casación y confirmó la sentencia condenatoria del Tribunal en lo Criminal nº 4 de Mar del Plata, argumentando que la valoración probatoria fue adecuada y que no existieron arbitrariedades ni vulneraciones al derecho de defensa.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
El tribunal de casación destacó que el tribunal de juicio valoró correctamente las pruebas, incluyendo testimonios y entrevistas en Cámara Gesell, sin arbitrariedad ni quebranto legal. La modificación en la calificación legal, de acceso carnal a abuso sexual gravemente ultrajante, no afectó el derecho de defensa, ya que las circunstancias conocidas en todo momento permitieron a la defensa ejercer su derecho eficazmente. La sentencia se fundamentó en la valoración lógica y razonable de las pruebas, respetando las normas del proceso. Además, la modificación en la calificación no implicó una vulneración del derecho de defensa ni una causa para anular la sentencia, y la fijación de la pena fue adecuada y motivada conforme a los arts. 40 y 41 del CP.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: