Logo

PIRES, FABRICIO DANIEL c/ PROVINCIA ART S.A. s/ACCIDENTE - LEY ESPECIAL

La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Laboral modificó la sentencia de primera instancia y ordenó la actualización del crédito por intereses y capital diferido, considerando la inconstitucionalidad del régimen de intereses establecido por la ley 23.928 y su texto según ley 25.561, y dispuso aplicar índices de inflación (IPC) más una tasa del 3% anual para la actualización de la condena.

Recurso de apelacion Intereses moratorios Actualizacion monetaria Inconstitucionalidad normativa Inflacion Derechos laborales Credito alimentario Proteccion constitucional Tasas de interes Jurisprudencia corte suprema.

¿Qué se resolvió en el fallo?

La parte actora, Fabricio Daniel Pires, demanda a la Provincia ART y a la aseguradora, reclamando la actualización del capital diferido por accidente laboral. La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Laboral modificó la sentencia de primera instancia, que había aplicado intereses desde 2016 según el sistema de adecuación de intereses establecido en la Cámara, y ordenó aplicar índices de inflación (IPC) más una tasa del 3% anual desde esa fecha hasta el pago efectivo, considerando la inconstitucionalidad del art. 7º de la ley 23.928 (texto según ley 25.561). La sentencia argumenta que la normativa impide adecuadamente la protección del derecho del trabajador a una reparación plena y proporcional ante la inflación y la devaluación, y que la jurisprudencia constitucional y la doctrina del Tribunal Supremo avalan la revisión de dichas normas por su inconstitucionalidad. La sentencia señala que la actualización monetaria mediante índices es la herramienta adecuada para mantener el valor del crédito, y que la tasa de interés convencional es insuficiente para compensar la pérdida del valor del dinero en contextos de alta inflación. La Cámara concluye que, debido a la situación económica actual y a la jurisprudencia del máximo tribunal, es constitucional declarar la inconstitucionalidad del régimen de intereses establecido en la normativa vigente y ordenar la actualización del crédito con índices y una tasa del 3% anual.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar