OJEDA, CLAUDIO ALBERTO c/ EN - AFIP - 20628 s/PROCESO DE CONOCIMIENTO
La Cámara Contencioso Administrativo Federal, Sala II, modificó parcialmente la sentencia de primera instancia en un caso de inconstitucionalidad de artículos de la Ley de Impuesto a las Ganancias aplicados a haberes jubilatorios. La decisión incluyó la revocación de la tasa pasiva aplicada y la confirmación en lo demás, manteniendo la procedencia de la acción y la retroactividad para reintegros.
- Quién demanda: Claudio Alberto Ojeda
¿A quién se demanda?
Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Declaración de inconstitucionalidad de artículos de la Ley 20.628 y devolución de sumas retenidas por impuesto a las ganancias sobre haberes jubilatorios, con retroactividad de cinco años y hasta la fecha del cese de percepción.
¿Qué se resolvió?
La Cámara hizo lugar parcialmente a la apelación del Fisco, modificando la sentencia en cuanto a la tasa de interés y la fecha de retroactividad, y confirmó en lo demás la decisión de primera instancia.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La Cámara sostuvo que la doctrina del precedente “García, María Isabel” (Fallos: 342:411) resulta aplicable en el caso, dado que el actor es beneficiario de la seguridad social y que las normativas posteriores no alteran dicho criterio. Se consideró que la ley 27.617 y sus modificaciones no cumplen con los parámetros constitucionales de progresividad y protección a los jubilados vulnerables. Además, se rechazaron los agravios respecto a la distribución de costas y el cómputo de intereses, y se revocó la tasa pasiva aplicada en primera instancia, ordenando aplicar las tasas del Ministerio de Economía. La sentencia también enfatizó que las costas deben ser en orden causado, siguiendo precedentes similares.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: