Logo

M., W. J. S/ INCIDENTE DE REGIMEN ABIERTO EN CAUSA 13225 (IPP 03-00-004880-13) UFIJ N°3 (JEP 18420)

La Cámara de Apelaciones en lo Penal del Departamento Judicial Dolores confirmó la resolución que denegó el ingreso de Walter José Martinez en el régimen abierto, considerando que los informes psicológicos y penitenciarios señalan que no ha modificado su conducta ni su postura frente al delito, por lo que la aplicación del régimen abierto sería prematura y contraria a los principios de resocialización. La sentencia sostiene que la evaluación del informe técnico y las reservas psicológicas del interno indican que debe continuar en régimen cerrado para favorecer su proceso de cambio. La decisión se fundamenta en que la etapa de ejecución penitenciaria busca evitar la reincidencia, pero no implica un cambio interno en valores o creencias del condenado, y que los informes psicológicos y criminológicos muestran que el interno mantiene una postura exculpatoria y no ha profundizado en su proceso de reflexión respecto al delito cometido. La Cámara concluye que, en base a la evaluación integral, no corresponde modificar la decisión del juez de primera instancia y que la inclusión en régimen abierto sería incompatible con los objetivos de resocialización y la protección de la comunidad.

Recurso de apelacion Regimen penitenciario Resocializacion Evaluacion psicologica Informes criminologicos Condena por abuso sexual Ejecucion penal Derechos constitucionales Detencion Decision judicial.

¿Qué se resolvió en el fallo?

La Cámara de Dolores analiza el recurso de apelación presentado por la defensora de Walter José Martinez contra la resolución que denegó su ingreso en el régimen abierto. El condenado fue sentenciado en 2017 por abuso sexual con acceso carnal y actualmente cumple una pena de 6 años, con vencimiento en diciembre de 2026. Los informes psicológicos y criminológicos realizados en la ejecución de la pena indican que el interno no ha modificado su conducta ni su postura subjetiva frente al delito, manteniendo un relato exculpatorio y una actitud rígida, sin cuestionamiento profundo. La defensora argumenta que la negativa viola principios constitucionales de culpabilidad y reserva, además del derecho a la resocialización, y solicita su incorporación al régimen abierto. La Cámara, sin embargo, destaca que los informes técnicos señalan que la conducta del interno aún no es compatible con el régimen abierto y que la etapa de ejecución penitenciaria tiene como objetivo prevenir la reincidencia, no modificar valores internos. La decisión además cuenta con el informe negativo del Ministerio Público Fiscal. En consecuencia, la Cámara confirma la resolución que denegó la solicitud y rechaza el recurso de apelación.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar