Logo

.................... S/ RECURSO DE CASACION INTERPUESTO POR DEFENSOR OFICIAL Y POR AGENTE FISCAL

La Cámara de Casación Penal de La Plata revocó la condena por abuso sexual con acceso carnal agravado por convivencia y elevó la calificación legal. La decisión se fundamenta en la valoración integral de la prueba y la circunstancia de convivencia previa, rechazando los agravios de la defensa y confirmando la mérito del fallo de primera instancia.

Recurso de casacion Abuso sexual con acceso carnal Convivencia agravante Valoracion prob


¿Quién es el actor?

Estado, a través de la Fiscalía y en defensa del interés público.

¿A quién se demanda?

L.A.M., condenado por abuso sexual con acceso carnal.

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Recurso de casación contra la sentencia de condena, solicitando su revisión y modificación.

¿Qué se resolvió?

La Cámara de Casación hizo lugar al recurso fiscal, casó la sentencia de primera instancia y condenó a L.A.M. por abuso sexual con acceso carnal agravado por la convivencia. Rechazó los agravios de la defensa, valorando en conjunto la prueba y la situación de convivencia que facilitó el ilícito. La decisión se basa en la valoración integral de los testimonios, informes periciales y el relato de la víctima, que fueron considerados en su totalidad y en contexto. La Cámara concluyó que la prueba acreditaba la materialidad y la responsabilidad del imputado, y que la circunstancia de convivencia previa constituye un elemento agravante legal. La sentencia fue dictada con los votos conjuntos de Violini y Kohan, quienes coincidieron en que la valoración probatoria fue correcta y que la calificación legal corresponde al artículo 119 párrafos tercero y cuarto inciso "f" del Código Penal.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La valoración integral de los testimonios y del relato de la víctima en Cámara Gesell, que mostraron coherencia y detalles que sostienen la materialidad ilícita. La declaración de la madre y el hermano, en conjunto con los informes periciales, corroboran la versión de la víctima. La circunstancia de convivencia previa y las oportunidades facilitadas por la mismo, que el tribunal consideró como elemento que agrava la situación, fue determinante para modificar la calificación legal. La defensa no logró demostrar la arbitrariedad o insuficiencia probatoria del fallo de primera instancia, y los agravios fueron rechazados en su totalidad. El tribunal resaltó que la prueba valorada en conjunto permite tener por acreditados los hechos, y que la valoración de las declaraciones no fue sesgada. La condena por abuso sexual con acceso carnal agravado por convivencia quedó firmemente fundamentada en la evidencia aportada. La Sala también rechazó el recurso de la defensa respecto del monto de pena, sin pronunciarse en ese aspecto por tratarse de un diferendo posterior.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar