GODOY, MAURICIO RAMIRO c/ EN-CSJN Y OTROS s/PROCESO DE CONOCIMIENTO
La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal, Sala V, confirmó la sentencia de primera instancia que rechazó la acción de Mauricio Ramiro Godoy contra la Corte Suprema de Justicia de la Nación y otros, respecto a la inaplicabilidad del impuesto a las ganancias sobre su salario, y dispuso que las costas sean por su orden.
¿Quién es el actor?
Mauricio Ramiro Godoy
¿A quién se demanda?
Corte Suprema de Justicia de la Nación, Consejo de la Magistratura, AFIP y otros
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Declarar la inaplicabilidad del punto 5), inciso a) del artículo 1° de la Ley n° 27.346 respecto del Impuesto a las Ganancias aplicado sobre su salario, solicitar devolución de las sumas retenidas y declarar la inconstitucionalidad del régimen.
¿Qué se resolvió?
La Cámara confirmó la sentencia que rechazó la acción, considerando que el planteo de inconstitucionalidad no era procedente dado que la interpretación del régimen fiscal, en el marco de los acuerdos homologados, brindaba claridad y seguridad jurídica. Además, se rechazó la excepción de falta de legitimación pasiva del Consejo de la Magistratura, y en relación a la imposición de costas, se dispuso que fueran por su orden. La Cámara argumentó que la acción excedía los términos del acuerdo conciliatorio homologado y que no existía estado de incertidumbre sobre la relación jurídica, en función de las resoluciones y protocolos existentes.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La Cámara sostuvo que el sistema fiscal interpretado en los autos no contradecía la Constitución, y que la existencia de acuerdos homologados y protocolos específicos para la retención del impuesto eliminaba la controversia sobre su aplicación. Además, destacó que la demanda no había probado la inconstitucionalidad en el caso concreto y que, en las circunstancias, la vía no era procedente. La sentencia también resaltó que la pretensión excedía los términos del acuerdo homologado y que la interpretación dada por las máximas autoridades judiciales y administrativas brindaba una solución adecuada, sin necesidad de declarar inconstitucionalidad.
- La discusión sobre la falta de legitimación del Consejo de la Magistratura fue considerada inadmisible, dado que la demanda no prosperó respecto de esa parte, y que las costas en la instancia anterior debían imponerse por su orden, en atención a los antecedentes y la complejidad del caso.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: