Logo

SALVATORE LUCIANO C/ LANDI FRANCO MAURICIO S/ ESCRITURACION

La sentencia rechaza la demanda de escrituración de Luciano Salvatore contra Mauricio Landi, fundamentando que el actor carece de legitimación activa y que las pruebas aportadas no acreditaron la titularidad de los bienes en su favor, además de cuestionar la autenticidad de los instrumentos documentales presentados por el actor.

Recurso de apelacion Prescripcion Legitimacion activa Escrituracion de inmuebles Certificacion de firmas Validez probatoria Nulidad de negocios juridicos Instrumentos privados y publicos Inhabilitacion notarial Condominio y comunidad hereditaria

¿Qué se resolvió en el fallo?

El actor, Luciano Salvatore, demanda al heredero Mauricio Landi la escrituración de varios lotes en San Andrés de Giles, alegando ser cesionario de derechos del Sr. Kruger, quien adquirió los inmuebles de Silvia Noemí Landi, causahabiente del demandado. La demanda se fundamenta en documentos privados y en una escritura pública que protocolizó instrumentos que, según la sentencia, carecen de validez probatoria por inhabilidad del escribano, falta de autenticidad y nulidad de los negocios jurídicos. La defensa del demandado se opuso a la legitimación activa del actor, cuestionando la autenticidad de las operaciones y la validez de los instrumentos aportados, además de alegar la inexistencia de relación jurídica que respalde la demanda, y planteó excepciones de falta de legitimación y de prescripción. El tribunal analizó la validez de los instrumentos presentados, constatando que las firmas no estaban certificadas por un escribano habilitado, que la protocolización no otorga fe de los hechos alegados, y que las operaciones documentadas no acreditan la titularidad del actor sobre los bienes. Además, se verificó que los bienes no estaban en cabeza de la Sra. Landi, sino en condominio con otros herederos, y que la documentación presentada carecía de validez suficiente, además de que la parte actora no acreditó la posesión ni la adquisición en forma válida. La ausencia de prueba suficiente y la falta de legitimación activa llevaron a la conclusión de que la demanda no podía prosperar. El tribunal también resaltó que la demanda no integró correctamente la litis, al no acreditar la titularidad ni la posesión, y que los instrumentos documentales eran inválidos, en particular por la inhabilitación del escribano Solanet en la certificación de firmas. En consecuencia, se desestimó la demanda por falta de legitimación activa y por insuficiencia probatoria.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar