MUSUMECI MIRANDA IVAN NELSON C/ SANCHEZ CLAUDIO Y OTRO/A S/ DAÑOS Y PERJ. INCUMP. CONTRACTUAL (EXC. ESTADO)
La sentencia reconoce parcialmente la demanda por saldo de honorarios del contrato de 22/10/2013, rechazando la mayoría de los rubros reclamados por inconsistencia y falta de prueba, y establece la condena a los demandados a abonar $5.000 más intereses.
¿Qué se resolvió en el fallo?
El actor demanda a los demandados por daños y perjuicios y saldo de honorarios relacionados con contratos de obra y documentación técnica, reclamando $160.000. La sentencia analiza la existencia de dos contratos diferenciados: uno para la elaboración de planos y documentación (contrato del 22/10/2013) y otro para la ejecución de la obra (contrato del 26/03/2014). Se concluye que la demanda presenta una incongruencia estructural, ya que los conceptos reclamados no corresponden al contrato invocado por el actor, sino al segundo. Además, la prueba pericial arquitectónica esencial fue desistida por el actor, lo que impide acreditar avances de obra y trabajos adicionales, afectando la fundamentación de los rubros indemnizatorios. La sentencia también señala que los daños genéricos y la falta de prueba causal hacen improcedentes las pretensiones resarcitorias. Solo se admite el saldo de honorarios del primer contrato por $5.000, acreditado mediante recibos y reconocidos por los propios demandados. La resolución impone costas en un 95% al actor y en un 5% a los demandados. Fundamentos principales: "El análisis de la procedencia de los rubros reclamados encuentra un obstáculo insalvable en la ausencia de prueba pericial arquitectónica, circunstancia que resulta determinante para la suerte del litigio y que merece un tratamiento pormenorizado dada su gravitación sobre cada uno de los conceptos pretendidos." "Esta determinación del cumplimiento de estas obligaciones específicas en contratos de obra, particularmente la cuantificación del avance real de la construcción y la existencia de trabajos adicionales no contemplados en el proyecto original, requiere inexorablemente de auxilio técnico especializado, toda vez que la complejidad de los aspectos constructivos excede el conocimiento del juez lego en la materia." "Por la falta de prueba pericial arquitectónica, el actor no ha logrado acreditar el cumplimiento de sus obligaciones contractuales, el porcentaje real de avance de obra, la ejecución de trabajos adicionales, ni la proporcionalidad entre lo ejecutado y lo percibido." "Respecto del daño emergente y lucro cesante, la formulación genérica y la ausencia de prueba documental respaldatoria impiden tenerlos por acreditados, además de no haberse demostrado relación causal ni acto antijurídico." "Solo procede el reclamo de $5.000 por saldo pendiente del primer contrato, que surge claramente de los recibos y documentación reconocida por las partes, y respecto del cual se configura mora desde el 27/03/2014." "Por
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: