Logo

Legajo Nº 1 - IMPUTADO: VERGARA, JESUS AXEL ADRIAN s/LEGAJO DE CASACION

La Cámara Federal de Casación Penal confirmó la inadmisibilidad del recurso de casación y la inconstitucionalidad interpuesto por la defensa de Jesús Axel Vergara, basándose en que las cuestiones planteadas ya fueron resueltas por doctrina plenaria, y que no se presentan argumentos nuevos que permitan apartarse de dicha doctrina.

Inconstitucionalidad Doctrina plenaria Recurso de casacion Salidas transitorias Progresividad de la pena Camara federal de casacion Control difuso de constitucionalidad Normas penales Sistema federal argentino Normas concordantes

Actor: La defensa pública oficial de Jesús Axel Vergara Demandado: La decisión del Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Santa Fe y la Cámara Federal de Casación Penal Objeto: La declaración de inconstitucionalidad de los arts. 14 del Código Penal y 56 bis de la Ley 24.660, y la incorporación a Vergara del régimen de salidas transitorias Decisión: La Cámara Federal de Casación Penal declaró inadmisible el recurso de casación e inconstitucionalidad, por considerar que los argumentos presentados no superan la doctrina plenaria que avala la validez de las normas cuestionadas y que las cuestiones planteadas ya fueron resueltas en fallos anteriores.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"Los fundamentos de la impugnación de la defensa se remiten a cuestiones que han sido ya resueltas, como doctrina plenaria, por esta Cámara Federal de Casación Penal en su fallo plenario N° 16 'TOBAR COCA' del 8 de abril de 2025." "No se presentan argumentos distintos y novedosos que permitan apartarse de la doctrina plenaria sentada por esta Cámara." "Las discrepancias valorativas sólo reflejan que no se comparten los fundamentos brindados por el tribunal de origen, mas esa circunstancia no configura un agravio fundado en la doctrina de la arbitrariedad." "Toda vez que no se vislumbran en la impugnación argumentos que permitan apartarse de la doctrina plenaria, corresponde declarar inadmisible el recurso." "El control de constitucionalidad en el sistema federal argentino es difuso y no vinculante para los jueces de primera instancia."
- Se destaca que las normas cuestionadas fueron declaradas compatibles con el régimen de progresividad y principios constitucionales por la doctrina plenaria de la Cámara, en línea con fallos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar