Logo

MASTROIACOVO ADRIANA BEATRIZ c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS

La Cámara Federal de la Seguridad Social revoca parcialmente la sentencia y ordena la aplicación de diferentes índices de actualización y el pago de diferencias en las prestaciones previsionales, considerando la constitucionalidad de ciertos parámetros y la inconstitucionalidad de la resolución 56/2018 de ANSES.

Recurso de apelacion Inconstitucionalidad Prestaciones previsionales Actualizacion de haberes Indices

Quién demanda: Adriana Beatriz Masteroiacovo, en calidad de beneficiaria previsional.

¿A quién se demanda?

ANSES (Administración Nacional de la Seguridad Social).

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Reajuste y actualización del beneficio previsional, diferencias de haberes, y cuestionamientos a la aplicación de índices de actualización y normativas.

¿Qué se resolvió?

La Cámara revoca parcialmente la sentencia y ordena a la demandada abonar diferencias por actualización de haberes y la aplicación de índices de actualización conforme a las normativas y precedentes constitucionales, además de declarar la inconstitucionalidad de la resolución ANSES 56/2018. Fundamentos principales de la decisión:
- La sentencia analiza los agravios relacionados con la actualización de la PBU y cita precedentes de la Corte Suprema que establecen que debe considerarse la incidencia de la ausencia de incrementos en componentes de la jubilación, realizando un análisis en la etapa de ejecución de sentencia con los índices adecuados.
- La decisión también determina que para las remuneraciones anteriores a febrero de 2009, corresponde aplicar el índice de salarios básicos de la industria y la construcción, y a partir de esa fecha, la pauta de actualización por la ley 26.417.
- La demanda debe recibir diferencias en las sumas percibidas, con consideraciones específicas sobre los aumentos y la aplicación de normativas.
- Se declara la inconstitucionalidad de la resolución 56/2018 de ANSES por su carácter retroactivo y contravención a la Constitución Nacional, en línea con la jurisprudencia de la Corte Suprema.
- Se posponen para el momento de la ejecución diversos agravios relativos a límites y topes en los mecanismos de reajuste, y se consideran inaplicables ciertos índices previstos por normativas posteriores.
- En relación con la exención del impuesto a las ganancias, se reitera la protección constitucional a los jubilados y pensionados, considerando su vulnerabilidad y garantizando la igualdad real de oportunidades.
- Costas por su orden en la alzada, y se regula un 30% de honorarios para la labor de la parte actora en la instancia de alzada.
- La sentencia refleja un análisis exhaustivo de las cuestiones constitucionales, normativas y jurisprudenciales relacionadas con la actualización de prestaciones previsionales y la constitucionalidad de las normativas aplicadas por la ANSES.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar