Logo

Legajo Nº 7 - IMPUTADO: PELLEGRINI, ROBERTO JOSÉ Y OTRO s/LEGAJO DE CONTROL

La Cámara Federal de Casación Penal confirmó la prórroga de la prisión preventiva de los imputados Roberto Pellegrini y Raúl Squiro, ordenada por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal n° 1 de Rosario, considerando la gravedad de los hechos, la complejidad del proceso y la continuidad del debate oral en curso. La decisión se fundamentó en la necesidad de garantizar la presencia de los imputados durante el proceso y en la observancia de los parámetros establecidos en la Ley 24.390 y la jurisprudencia de la Corte Suprema. La Cámara destacó que la causa se encuentra en pleno desarrollo desde noviembre de 2023 y que Pellegrini y Squiro están en prisión domiciliaria, remarcando la necesidad de celeridad en la conclusión del juicio. La resolución refleja el análisis de la naturaleza y gravedad del hecho, la situación procesal y la importancia de mantener la medida preventiva mientras se desarrolla el debate oral, sin que existan elementos que permitan su levantamiento en esta etapa.

Causa penal Prorroga Prision preventiva Complejidad del proceso Prision domiciliaria Gravedad del hecho Camara federal de casacion Proceso en curso Ley 24.

Actor: No corresponde, se trata de una revisión de una resolución en causa penal. Demandado: La resolución del Tribunal Oral en lo Criminal Federal n° 1 de Rosario. Objeto: La revisión de la prórroga de la prisión preventiva de Pellegrini y Squiro. Decisión: La Cámara Federal de Casación Penal confirmó la prórroga de la prisión preventiva por tres meses o hasta la finalización del debate oral, a partir del 11 de septiembre de 2025 para Pellegrini y del 20 de septiembre de 2025 para Squiro.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La Cámara analizó que la resolución impugnada se ajusta a la normativa vigente, en particular a la Ley 24.390 y las pautas jurisprudenciales, incluyendo los parámetros establecidos en Fallos: 335:533 (“Acosta”). Se valoró la gravedad de los hechos y la complejidad del proceso, además de que la causa se encuentra en pleno debate desde noviembre de 2023 y los imputados están en prisión domiciliaria. Se destacó la necesidad de celeridad en la conclusión del juicio y que la medida de prórroga se mantiene justificada para asegurar la presencia de los imputados y la marcha del proceso. La Cámara también resaltó que los fundamentos de la resolución están en línea con la jurisprudencia y la normativa vigente, y que no existen elementos que permitan levantar la prisión preventiva en esta etapa procesal. La resolución fue firmada por los jueces Borinsky, Carbajo y Hornos, y el Secretario de Cámara Ocampo.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar