Logo

URRIJOLA, LUIS MARTIN c/ REPLEN S.R.L. Y OTROS s/DESPIDO

La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo - Sala IX modificó la sentencia de primera instancia, declara la inconstitucionalidad de las leyes 23.928 y 25.561 en su parte que prohíben la actualización monetaria, y regula los montos de honorarios, costas y el método de actualización del crédito laboral hasta el pago efectivo.

Costas Recurso de apelacion Honorarios Actualizacion monetaria Inconstitucionalidad Ipc Despido Justicia laboral Credito laboral. Leyes 23.928 y 25.561

¿Qué se resolvió en el fallo?


- La parte actora demandó por despido y reclamó la actualización de los créditos laborales.
- La Cámara modificó la sentencia de primera instancia, declarando la inconstitucionalidad de las leyes 23.928 y 25.561, en la parte que prohíben la actualización monetaria y la indexación por precios.
- La Cámara dispuso que la actualización del crédito se realice según el IPC del INDEC, con interés del 3% anual, y reguló los honorarios profesionales en un 18%, 16% y 7% sobre el capital e intereses de condena.
- Además, dejó sin efecto la regulación de honorarios en primera instancia y los fijó en esta sede, estableció costas en un 85% a cargo de los demandados y un 15% al actor, y reguló las costas por los trabajos en esta instancia.
- Fundamentación principal: La inconstitucionalidad de las leyes 23.928 y 25.561, por afectar la actualización del crédito laboral, y la necesidad de aplicar el IPC del INDEC, en consonancia con precedentes similares de la Cámara.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar